La ruta G66 se accidentó hace seis horas en la Estación Universidad Nacional dejando a 27 personas muertas y 73 heridas. Las investigaciones indican que el articulado se quedó sin frenos y colisionó contra la estación. Las autoridades y equipos de bomberos acudieron de inmediato a la tragedia, sin embargo, las llamas consumieron al articulado y produjo una explosión.
El alcalde Luis Eduardo Garzón se pronunció al respecto del accidente. “Bogotá hoy está de luto. Lamento las perdidas y mis condolencias a las familias”. Es la primera vez que ocurre un accidente de transporte público de esta magnitud. Afortunadamente, el equipo de rescate en Bogotá tiene los recursos y equipos necesarios para actuar de manera inmediata ante estas tragedias.
La ruta G66 fue inaugurada para celebrar el primer aniversario del Transmilenio Portal del Sur. Los articulados fueron traídos desde Brunéi y se calcula un gasto de 2 billones de pesos. No obstante, las autoridades judiciales investigan y acusan al alcalde Garzón por negligencia en la contratación del transporte público. “Estamos realizando investigaciones. Hasta el momento sabemos que se tenía conocimiento de problemas mecánicos en los articulados y aún así se dispusieron a funcionar”, comenta Andrés Gutiérrez Romero, director de la Fiscalía Generar de la Nación.
Álvaro Uribe Vélez, presidente de la república, ofreció un comunicado a nivel nacional para intentar calmar a la población que pide justicia por las contrataciones de los articulados. “El país está indignado con lo sucedido. Oficialmente, declaro que la ruta G66 deje de funcionar y que el alcalde Luis Eduardo Garzón sea investigado con todo el peso de la ley”. Transmilenio retiró de sus registros a la ruta G66 y decidió desmantelar a todos los articulados para que jamás vuelvan a transitar por las calles de Bogotá.